Siguenos en nuestras redes sociales Twitter: @bombaespana7 -- Instagram: @bomba_espana_7

Todo dispuesto para celebrar la Fiesta de San Fermín

Ya está todo dispuesto. Los preparativos y disposiciones están completamente organizados para dar inicio a la mundialmente conocida celebración de la Fiesta de San Fermín.

Esta tradicional fiesta se celebra en la ciudad de Pamplona, cuyo nombre en euskera es Iruña. Pamplona es la capital de la Comunidad Foral de Navarra y, según antecedentes históricos, fue fundada en el año 74 A.C.

La festividad honra a San Fermín, el primer obispo de Pamplona y actual patrón de la ciudad. Se le atribuyen diversos milagros en vida, como sanar a ciegos y leprosos. Según la tradición, fue decapitado en el año 303 D.C. por orden del emperador romano Diocleciano, acusado de haber bautizado a cerca de 3.000 personas.

La fiesta comienza el sábado 6 de julio y finaliza el domingo 14 de julio. El día principal del santo, según el calendario litúrgico, es el 7 de julio, jornada en la que también dan inicio los famosos encierros.

Durante estos encierros, los mozos (corredores) visten de blanco con un pañuelo rojo al cuello, símbolo que recuerda el martirio y decapitación de San Fermín. Los astatos recorren varias calles del casco antiguo de Pamplona hasta llegar a la plaza de toros, en un trayecto de 875 metros. El encierro comienza puntualmente a las 8:00 de la mañana y dura aproximadamente tres minutos, en los que corredores y toros se mezclan en una emocionante carrera.

El chupinazo, que marca el inicio oficial de la fiesta, se lanza desde el balcón del Ayuntamiento a las 12:00 del mediodía del 6 de julio. Desde ese momento, la ciudad se llena de bailes, cánticos, alegría y los vibrantes encierros.

Previo a cada encierro se entona el tradicional cántico “¿Qué se le pide a San Fermín?, que se canta tres veces antes de la carrera:

“A San Fermín pedimos, por ser nuestro patrón,
nos guíe en el encierro, dándonos su bendición.”
Al finalizar, la multitud aclama: “¡Viva San Fermín!”, “¡Gora San Fermín!”.

Tambien todos los días hay corridas de toros en la plaza de Pamplona, a las 18.30 horas este año. Este año asistirán toreadores como, Morante de La Puebla, Pablo Aguado, Miguel Angel Pereda, Emilio de Justo . El toredaor Navarro Bruno Martinez y rejoneadores como Roberto Armendariz. Quien lidia con toros a caballo, realizando maniobras artisticas frente a al toro.

El broche final de la fiesta llega la noche del 14 de julio, con la emotiva canción “Pobre de mí”, entonada a medianoche en la Plaza del Ayuntamiento, anunciando el fin de la celebración.

A lo largo de la semana, también se pueden escuchar otros cánticos tradicionales como el “Riau-Riau” y la “Biribilketa de Gainza, entre otros.

Los cuerpos de policía, sanidad y bomberos ya están desplegados y listos para asegurar el orden y la seguridad durante esta gran semana de celebración que está a las puertas de “San Fermín”.

03 julio 2025

Facebook

Twitter

Unidades en Servicio

En servicio:

Unidad 71 «Fernando Rioja»

Unidad 72 «Enrique Campusano»

Registro Histórico

Diseno Web Chile: MasterBip.cl