Siguenos en nuestras redes sociales Twitter: @bombaespana7 -- Instagram: @bomba_espana_7

Los tres niños pastores de Fátima

La primera aparición de la Virgen de Fátima – 13 de mayo de 1917

El 13 de mayo de 1917, en un pequeño paraje llamado Cova da Iria, en la ciudad de Fátima, municipio de Ourém, en la provincia portuguesa de Beira Litoral, tuvo lugar la primera aparición de la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario de Fátima. Según el testimonio de tres niños pastores —Lucía dos Santos, de 10 años, y sus primos Francisco y Jacinta Marto, de 9 y 6 años respectivamente—, ese día presenciaron la manifestación de una figura celestial a la que describieron como “una Señora más brillante que el sol”, vestida completamente de blanco, con un manto de bordes dorados y un rosario en sus manos.

Esta fue la primera de una serie de apariciones que se repitieron el día 13 de cada mes, hasta el 13 de octubre de ese mismo año. La Virgen les pidió que regresaran al mismo lugar y hora durante seis meses consecutivos, e insistió especialmente en el rezo diario del rosario como medio de conversión y paz para el mundo.

Antecedentes celestiales

Un año antes, en 1916, los tres niños relataron haber tenido tres encuentros con un ser angelical que se presentó como el “Ángel de la Paz”. Este ángel les enseñó a rezar y a adorar a Dios, preparándolos —según afirmaron más tarde— para las visitas marianas del año siguiente.

Mensajes y profecías

Durante las apariciones, especialmente en las de junio y julio, la Virgen les comunicó diversos mensajes. En junio, anunció que Jacinta y Francisco morirían jóvenes, lo cual se cumplió tras contagiarse ambos con la “gripe española” en diciembre de 1918. Francisco falleció el 4 de abril de 1919 y Jacinta el 20 de febrero de 1920.

La Virgen llamó insistentemente a la humanidad al arrepentimiento, la conversión, la oración y la penitencia, como medios para reparar los pecados del mundo. En la aparición del 13 de julio, les reveló los famosos “tres secretos de Fátima”, cuyo contenido ha sido objeto de mucha reflexión y debate. Se ha interpretado que estos secretos anunciaban, entre otros hechos, el fin de la Primera Guerra Mundial, el inicio de la Segunda Guerra Mundial y el atentado que sufrió el Papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981.

Devoción y legado

Las noticias de las apariciones pronto se difundieron y miles de personas comenzaron a acudir al lugar en busca de consuelo espiritual. Según los relatos, la Virgen pidió que se construyera una capilla en ese lugar para que los fieles pudieran rezar. Con el tiempo, el Santuario de Fátima se convirtió en uno de los principales centros de peregrinación mariana del mundo.

Lucía dos Santos, la única sobreviviente de los tres videntes, se consagró a la vida religiosa como carmelita descalza bajo el nombre de Sor Lucía de Jesús y del Corazón Inmaculado, aunque fue más conocida como Hermana Lucía. Falleció el 13 de febrero de 2005, siendo la última testigo de uno de los acontecimientos religiosos más influyentes del siglo XX.

13 de mayo 2025

Facebook

Twitter

Unidades en Servicio

En servicio:

Unidad 71 «Fernando Rioja»

Unidad 72 «Enrique Campusano»

Registro Histórico

Diseno Web Chile: MasterBip.cl