Septima Compañia de Bomberos
“Bomba España”
Valparaíso
Siguenos en nuestras redes sociales Twitter: @bombaespana7 -- Instagram: @bomba_espana_7
La actual situación de los incendios forestales en Canadá ha alcanzado niveles catastróficos, con graves consecuencias para la vida humana, la fauna silvestre y el ecosistema. Según información del Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales, más de tres millones de hectáreas han sido arrasadas por el fuego, superando ampliamente las estadísticas de años anteriores, pese a que la temporada apenas ha comenzado.
En los últimos días, las autoridades canadienses han emitido alertas y ordenado la evacuación de más de 33.000 personas. La calidad del aire se ha deteriorado drásticamente, afectando la salud de la población y reduciendo considerablemente la visibilidad. Actualmente, más de 200 incendios continúan activos. Las columnas de humo se elevan varios kilómetros en la atmósfera, y su alcance ha sido tal que se han detectado partículas en lugares tan lejanos como Grecia y el norte de Europa.
El desastre se extiende desde Columbia Británica hasta Ontario, con muchas ciudades en alerta máxima, como Edmonton y Regina. En comparación, el promedio de superficie quemada en los últimos 25 años era de aproximadamente 2,98 millones de hectáreas, cifra ya superada en esta temporada.
Una de las principales causas de estos incendios es la caída de rayos durante tormentas eléctricas. Las condiciones son especialmente graves en el oeste del país, donde el calor extremo ha intensificado la situación. En Columbia Británica, dos incendios permanecen completamente fuera de control: uno ha consumido 200.000 hectáreas, y otro, ubicado al sur, ha destruido 49.200 hectáreas, forzando la evacuación de comunidades indígenas de la región.
En Alberta, hay más de 60 incendios activos, con cerca de 50.000 hectáreas afectadas. Uno de ellos, en las cercanías de Edmonton, avanza rápidamente hacia zonas de explotación petrolera y forestal, lo que aumenta la preocupación.
Otras regiones gravemente afectadas son Manitoba, Flin Flon, Saskatchewan y Winnipeg, donde los incendios se propagan con gran velocidad. Ontario también enfrenta una situación crítica, con 150.000 hectáreas comprometidas, y las autoridades han advertido que nuevos focos de incendio podrían alcanzar la zona de Kenora, en el suroeste de la provincia.
Un dato alarmante es que Canadá se está calentando al doble del ritmo del promedio mundial, como resultado del cambio climático provocado por la actividad humana. Este aumento de temperatura genera inviernos más cortos, menos nieve y veranos más largos y cálidos, condiciones ideales para la propagación del fuego.
A pesar del arduo trabajo de bomberos forestales y urbanos, con apoyo aéreo, terrestre y marítimo (helicópteros, aviones cisterna, carros bomba, entre otros), los recursos son insuficientes. En muchas zonas, el acceso es extremadamente difícil, lo que impide un combate eficaz del fuego y favorece su expansión descontrolada.
La magnitud de esta emergencia subraya la urgencia de adoptar medidas más efectivas contra el cambio climático y reforzar las estrategias de prevención y respuesta ante incendios forestales.
11 junio 2025
Diseno Web Chile: MasterBip.cl