Septima Compañia de Bomberos
“Bomba España”
Valparaíso
Siguenos en nuestras redes sociales Twitter: @bombaespana7 -- Instagram: @bomba_espana_7
“Toño Azpilcueta pasa sus días entre su trabajo en un colegio, su familia y su gran pasión, la música criolla, sobre la que lleva investigando desde su juventud. Un día, una llamada le cambia la vida. Una invitación para ir a escuchar a un guitarrista desconocido” Primera parte del libro de Mario Vargas Llosa, “Le Dedico mi Silencio” de 2023, siendo su última novela.
En tarde de ayer, falleció Mario Vargas Llosa, novelista y ensayista peruano, premio Nobel de Literatura en 2010, a la edad de 89 años. Jorge Mario vargas Llosa nació en Arequipa Perú, un 28 de marzo de 1936. Escritor peruano, nacionalizado español en 1993.
La información de su fallecimiento en la ciudad de Lima, fue dada a conocer por sus hijos y familiares más cercanos, no solo el mundo de las letras está de duelo, sino también, el mundo entero.
«Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá», señalaron en su comunicado los hijos del escritor, Álvaro, Gonzalo y Morgana.
Vargas Llosa, escribió obras famosas como, La Ciudad y los perros, Conversación en la Catedral, La Fiesta del Chivo, El Sueño del Celta. Por sus creaciones literarias, recibió muchos premios como, Premio Cervantes en 1994, Premio Principe de Asturias de las Letras en 1986, Premio Biblioteca Breve 1962, Premio Rómulo Gallego 1967. Premio Planeta 1993, entre muchos otros más.
Muchas de sus obras fueron llevados al cine y a la Televisión, básicamente sus obras son ambientadas en su país Perú y explora y detalla sobre la sociedad peruana. La Guerra del fin del mundo, El Sueño Celta o la fiesta del Chivo hacen mención a otros países. El 1990 fue candidato a la presidencia del Perú, perdiendo su elección en segunda vuelta.
Vargas Llosa, nació en el seno de una familia de clase media, siendo único hijo. En una de las numerosas entrevista que a lo largo de su vida literario realizo, le preguntaron cual era su mejor orgullo y declaro: “Que gracias a que a los 5 años aprendió a leer, comenzó a devorar los libros, lo que le permitio comocer este facisnante mundo», siempre fue un gran lector y dio gracias a sus maestros del Colegio de La Salle, en Bolivia, donde vivió hasta los nueve años de edad.
Sus familiares han indicado que sus funerales serán privados, según había declarado en vida Mario Vargas Llosa, centrandose en su familia y sus más cercanos.
Cada vez que tomemos un libro y disfrutemos de sus letras, Vargas Llosa estará con nosotros para deleitarnos y entretenernos, siempre con un mensaje de sabiduría y recordándonos que debemos vivir en concordia con la sociedad.
Le dedico mi silencio. Ahora, toca a los lectores seguir con el legado de Mario Vargas Llosa pero de la mejor manera posible; es decir, valorizando en su justa medida, sin los excesos de la admiración, el lugar de su literatura.
Mario Vargas Llosa
Le dedico mi silencio
14 abril 2025
Diseno Web Chile: MasterBip.cl