Septima Compañia de Bomberos
“Bomba España”
Valparaíso
Siguenos en nuestras redes sociales Twitter: @bombaespana7 -- Instagram: @bomba_espana_7
Hoy 9 de junio La Rioja, conmemora su día, la fecha tiene sentido desde que se aprobó el Estatuto de Autonomía de la región en el año de 1982. La comunidad es uniprovincial y se encuentra organiza en 174 municipios, la capital es Logroño. Tiene una población de 386.000 mil habitantes y su actividad más fuerte es la producción de delicioso vino riojano, especialmente aquellos con denominación de origen. Sus reconocidas bodegas han traído fama en lo vitivinícola. También la industria metalúrgica tiene buena presencia en la comunidad y sin duda no se queda atrás en su industria del turismo, ampliamente difundida y disfrutada por los visitantes. Por delante de las visitas turísticas están los lugares paleontológicos más importante de Europa y del mundo.
El acto de celebración comienza el día 8 de junio en el municipio de Santa Coloma, donde tiene lugar el pregón del “Día de La Rioja”. El lugar tiene una precedencia histórica, ya que en 1812, tuvo lugar la celebración de la Convención de Santa Colomba o conocida también como La Junta General de La Rioja. Donde básicamente se llevo a efecto la reivindicación de la identidad riojana.
Luego el día 9 de junio, el presidente de la comunidad don Gonzalo Capellán en San Millán de la Cogolla, abre el acto institucional de la celebración protocolar y donde se entrega reconocimientos por la labor en pro de la comunidad.
Algunas de sus ciudades y pueblos, por citar algunos son: äbalos, Aguilas del Rio Ahama, Alberda de Iregua, Alberite y Aldeanueva de Ebro.
Durante el día de hoy, hay programadas distintas actividades, culturales, artísticas, canto y bailes propios de La Rioja y degustación de vinos para paladares exigentes y porque no, también para los no tanto. Sin duda la gastronomía juega un papel importante en este día. En plazas y barrios habrá menús especialmente que resaltan lo tradicional este arte culinario riojano.
Platos como: Patatas ala Riojana, son cocidas, acompañadas de chorizo, pimientos, ajo y tomate. El famoso bacalao a la Riojana, desmenuzado y cocido en salsa de tomate con pimientos, ajo y algunas verduras. No olvidar las chuletas de cordero al sarmiento, estas se presentan sobre ramas de la vid, hermosamente ornamentadas y que dan un sabor muy especial. Y luego Menestra de verduras, Caparrones y pimientos rellenos, un sabor exquisito y sin igual. Y para acompañar esta degustación, La Rioja ofrece bodegas muy tradicionales como: La Rioja Alta, Márquez de Murieta, Contrino, López de Heredia o Bodegas Mura, solo por nombrar algunas de este exquisito mosto.
Las familias asistirán a desfiles por doquier organizados en cada municipio, con trajes típicos de la región, donde el sentido de integración a las raíces propias riojanas son el sabor de toda las actividades.
Oda A La Rioja.
En La Rioja, tierra de historia y leyenda,
donde el Ebro danza con el sol y la luna.
Los viñedos, como un manto verde,
y las montañas, como guardianes, protegen.
El aroma del vino, una invitación
a recorrer sus calles, a escuchar sus leyendas.
El sabor del pan casero, un abrazo familiar,
y la sonrisa de su gente, un sol radiante.
9 de junio 2025
Diseno Web Chile: MasterBip.cl