Siguenos en nuestras redes sociales Twitter: @bombaespana7 -- Instagram: @bomba_espana_7

81 años del desembarco de Normandía.

Hace 81 años, el 6 de junio de 1944, a la 01:40 horas, comenzó una de las operaciones militares más importantes de la historia moderna. Paracaidistas aliados, integrantes de la 101ª División Aerotransportada “Screaming Eagles”, en un número total de 24.000 hombres, saltaron sobre territorio francés en una oleada de diez series. El último grupo aterrizó al amanecer de ese mismo día. Su misión era asegurar las posiciones clave para facilitar el desembarco anfibio programado para las 06:30 horas, en lo que sería la mayor invasión por mar de la historia: el Día “D” de la Operación Overlord, conocido comúnmente como el Desembarco de Normandía.

Esta operación, planificada durante meses por los Aliados bajo el mando del general Dwight D. Eisenhower, representó el punto de inflexión decisivo para poner fin a la Segunda Guerra Mundial. Cuando las condiciones meteorológicas ofrecieron una estrecha ventana de oportunidad, la orden fue dada de inmediato.

Las fuerzas estadounidenses desembarcaron en las playas designadas con los nombres en clave Omaha y Utah, mientras que las fuerzas británicas lo hicieron en Sword y Gold, y las canadienses en Juno. Omaha y Utah encontraron la resistencia más feroz por parte de las fuerzas alemanas, apostadas en fortificaciones costeras que protegían lo que se consideraba una de las posibles puertas de entrada a Europa.

La Operación Overlord, nombre que se traduce como “Señor de los Señores” culminó con la liberación de Europa Occidental, ocupada hasta entonces por la Alemania nazi. El componente naval de la operación fue denominado Operación Neptuno e incluyó 1.213 buques de guerra, 4.126 lanchas de desembarco, 736 embarcaciones auxiliares y 864 barcos mercantes, sumando un total de 6.939 unidades navales.

Desde el Día D hasta mediados de agosto, se estima que más de tres millones de soldados aliados participaron en la invasión de Normandía.

La autorización final para ejecutar esta gigantesca operación fue otorgada durante la Conferencia Trident, celebrada en Washington D.C. entre el 12 y el 25 de mayo de 1943. El general Eisenhower fue nombrado comandante supremo del Cuartel General de las Fuerzas Expedicionarias Aliadas, mientras que el general británico Bernard Montgomery asumió el mando del XXI Grupo de Ejércitos, que reuniría a todas las fuerzas terrestres involucradas.

La elección de las playas de Normandía respondió a consideraciones estratégicas y geográficas. Aunque los Aliados no lograron alcanzar todos los objetivos fijados para los dos primeros días, sí consiguieron establecer una cabeza de playa que se consolidó durante los primeros cinco días. Una semana después, las tropas aliadas ya se encontraban avanzando por el interior del continente.

El puerto de Cherburgo fue capturado el 26 de junio, la ciudad de Caen el 21 de julio y París fue liberada el 25 de agosto. Estos fueron los primeros pasos cruciales hacia la victoria y el fin del conflicto más devastador del siglo XX.

6 de junio 2025

Facebook

Twitter

Unidades en Servicio

En servicio:

Unidad 71 «Fernando Rioja»

Unidad 72 «Enrique Campusano»

Registro Histórico

Diseno Web Chile: MasterBip.cl