Septima Compañia de Bomberos
“Bomba España”
Valparaíso
Siguenos en nuestras redes sociales Twitter: @bombaespana7 -- Instagram: @bomba_espana_7
Hoy miércoles 31 de mayo, se celebra el “Día de Castilla-La Mancha”, siendo su conmemoración número 33 de esta comunidad autónoma española.
Esta fecha del aniversario es la coincidente con la de la constitución de las Cortes Regionales, reunida por primera vez en 1984.
Castilla-La Mancha, en su Estatuto de Autonomía y la Constitución Española, está formada por 919 municipios que integran las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. La capital es la hermosa e histórica ciudad de Toledo. La que es sede de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, máximo órgano ejecutivo y legislativo.
Castilla-La Mancha se sitúa en el centro de la península ibérica. Limita al norte con las comunidades autónomas de Castilla y León y la Comunidad de Madrid, al oeste con la de Extremadura, al este con las de Aragón y la Comunidad Valenciana, y al sur con las de la Región de Murcia y Andalucía.
Cuenta con una población aproximada de 2.150.000 habitantes. Esta comunidad tiene paisajes de llanura y de montaña. Sus principales ríos recorren por esos lares, son el Tajo y el Guadiana que desembocan en el Atlántico. El Júcar y el Segura, que lo hacen en el mar Mediterráneo.
Castilla-La Mancha es poseedora de un vasto patrimonio artístico y natural. Con sus tres ciudades declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, estas son; Toledo, Cuenca y Almadén. Con otras que cuentan con valor histórico rupestre, conjuntamente posee parques nacionales, naturales, reservas, micro reservas.
La historia de Castilla-La Mancha goza de raíces, hereditaria de los Íberos, romanos, visigodos, musulmanes y cristianos los que han vivido y dejado su huella en esta Comunidad.
El clima de Castilla-La Mancha es mediterráneo, como posee diferencia en extensión y altitud, existe una variedad en cuanto al clima.
En cuanto a sus tradiciones muchas de ellas son muy antiguas, destacando las de origen religioso, como las romerías, Urda en Toledo o la de Monasterio de Cortes en Alcaraz. Conocidas sus procesiones de Semana Santa, en Hellín y patronales. Las hogueras como las de San Juan, Santa Lucía o San Antón que se celebran en múltiples localidades.
En el mes de la comunidad, se desarrollan variadas actividades, artísticas, culturales, donde la población participa con ánimo y entusiasmo. Se cantan y se bailan jotas al compás de rondallas y grupos.
En sus tradiciones más arraigadas son los toros. La Plaza de toros de Albacete, la más grande de Castilla-La Mancha, tiene una capacidad para 12.000 espectadores. En ella se celebra la Feria Taurina de Albacete, una de las más importantes de España. En diciembre de 2011 la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha declaró la tauromaquia “Bien de Interés Cultural”.
Y por supuesto, no podemos dejar de mencionar la grandiosa gastronomía de Castilla-La Mancha,
Conocida como la cocina castellano-manchega, posee una gran variedad de platos fuertes y arraigados. Se basa en productos hortofrutícolas de calidad y la carne gran protagonista en muchos platos. Y lo que muchos esperan saber, sus vinos. Castilla-La Mancha posee una importante extensión de viñedos. Viñas de renombre como Bodegas Alort de Alcázar de San Juan en Ciudad Real. Agrícola Hermanos Raboso en Villlacañas en Toledo. Bodegas el “El Toboso”, entre otros.
Y al saludar en su día a todos los Castellanos-Manchegos, la inmortal obra de don Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, no puede faltar.
“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor”.
«Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda».
Saludamos a la Comunidad Castilla-La Mancha, en su día.
Diseno Web Chile: MasterBip.cl