Septima Compañia de Bomberos
“Bomba España”
Valparaíso
Siguenos en nuestras redes sociales Twitter: @bombaespana7 -- Instagram: @bomba_espana_7
El vuelo 231 de Aeroméxico, debió aterrizar de emergencia, cuando se descubrió que una serpiente se encontraba en el interior de avión.
El vuelo era desde la ciudad de Torreón a la ciudad de México y debía aterrizar a las 15.30 horas de este día domingo. Cerca de las 15.05 horas, una pasajera alerto gritando que una serpiente se encontraba en el compartimento altura de las maletas, ubicada entre la clase turista y la primera clase. Afortunadamente en ese asiento no había pasajeros, y todos los que se encontraban alrededor se alejaron asustados. Se le informo de esta situación al personal de cabina, quienes a su vez informaron al capitán.
Minutos más tarde, el capitán del avión informaba que aterrizarían de emergencia y que tenían prioridad para ello en el aeropuerto de la Ciudad de México.
El reptil permaneció en el lugar y no se movió, varios pasajero tomaron fotos y algunos video.
La aerolínea informo que ningún pasajero resulto lesionado y tampoco la culebra. Además indicaron que no sabían cómo se introdujo el reptil en el avión. Situación que los obligaba a tomar nuevas medidas y revisar las ya existentes para evitar este tipo de irregularidades, las que ponen en serio riesgo a las personas.
Todos se recordaron de “Snakes on a Plane” Serpientes en el Avión, la película de Samuel L. Jackson, pero esta vez con un solo animal. Por tal motivo el avión fue sometido a una búsqueda exhaustiva para investigar si podía haber alguna más en el interior.
Indalecio Medina, es el pasajero de tomó el video de la sentiente, quien dijo que escuchó la advertencia de una pasajera a unos asientos detrás de él. “Cuando nos gritó cuidado, nos asomamos y vimos al animalito en la pared. La pareja que estaba en el asiento más cercano se levantó asustada. Yo estaba atrás y fue cuando tomé el video”
Hasta ahora no se ha informado que tipo de serpiente era, que características o si era venenosa. Situación que está en manos del profesor Sr. Raúl Rivera, biólogo del Laboratorio de Herpetología Vivario, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (UNAM).
Diseno Web Chile: MasterBip.cl